La soberbia figura calcárea de Anboto es
todo un símbolo de la montaña vizcaína, su versión más abrupta y desafiante,
que se yergue en las panorámicas de casi todo el territorio, apuntando al cielo
con su inconfundible pico. La imagen del gigante de Durangaldea resulta
espectacular desde cualquier perspectiva, pero tal vez la vista más rotunda y
apabullante se disfruta desde las cercanas campas de Zabalandi y el vistoso
peñasco de Ipizte, ya en territorio alavés.
El recorrido desde el alto de Urkiola
hasta Ipizte (Iruatxeta, Izpiste o denominaciones similares) es un paseo en paralelo a buena parte del imponente cordal de Anboto. El camino es sencillo y
cómodo hasta el pie mismo de nuestro monte, donde se convierte en una corta y
divertida ascensión, bastante vertical y por terreno algo más complicado.
DISTANCIA: 12,7 km.
DESNIVEL: 310 m. (484-797) CENTENARIO
DIFICULTAD: Media 10 (3-5-2) Rampas del 40%/Dificultad
de orientación (subida final)
ITINERARIO (ida
y vuelta) Inicio y final: Santuario de Urkiola
VIAS:
Pista de tierra, zona kárstica junto a la cima
ACCESOS: Desde Bilbao en coche, autopista
dirección Donostia, salida Iurreta-Durango, tomando la BI-623 dirección
Vitoria-Gasteiz, hasta el alto de Urkiola. De Bilbao a Durango, Eusko Tren o
Bizkaibus A-3911, y desde Durango bus ALSA Durango-Vitoria-Gasteiz parada
Urkiola.
TRACK: Wikiloc
Más información:
http://jefocemendiak.blogspot.com.es/2008/02/ipizte-la-sombra-del-majestuoso-anboto.html
(desde Arrazola, última parte)
http://menditxoko.blogspot.com.es/2014/01/ipizte-1056-metros.html
http://perdidoenlasalturas.blogspot.com.es/2014/03/sierra-de-arangio-ipizte.html
Guía Cartográfica de Bizkaia Mapas 58-59
http://perdidoenlasalturas.blogspot.com.es/2014/03/sierra-de-arangio-ipizte.html
Guía Cartográfica de Bizkaia Mapas 58-59
IGN MTN-50-61-Bilbao
![]() |
Perfil (ida) |
![]() |
Santuario de Urkiola |
En el aparcamiento junto al santuario de Urkiola suele haber
espacio para dejar el vehículo sin problema. Justo al lado, por el costado del
edificio religioso, tomamos la amplia pista que arranca tras pasar una barrera
y un paso canadiense.
VARIANTE: Si para empezar queremos una ruta más montañera,
en la cruz de señales que tenemos junto al inicio de la pista, debemos dejar
ésta por la derecha y seguir la indicación hacia Urkiolagirre (1,6 kms.).
Seguiremos así la misma dirección Este, pero atajando algo y remontando por la cima de este
monte (también llamado Urkiolamendi), para luego bajar hasta el collado de Asuntze,
donde nos reunimos con la ruta que se indica después. A cambio de aumentar los
desniveles, tendremos casi todo el tiempo una fantástica panorámica de todo el
cordal de Anboto. Esta variante está descrita en la entrada Larrano.
El camino presenta un desnivel muy suave y, si el tiempo lo
permite, ofrece algunas vistas interesantes hacia el suroeste (Gorbea) y
sureste (Orixol). Como este tramo no tiene un interés especial ni ninguna
particularidad que destacar, me remito a la entrada Asuntze,
donde se describe con mayor detalle.
![]() |
Asuntze |
![]() |
Pagozelai (desvío hacia Anboto) |
Siempre en muy ligera subida, pasamos junto a varias
instalaciones de las antiguas canteras, un lavadero de mineral y otro refugio,
todo ello por la derecha del camino. Pronto empiezan a verse las hermosas hayas
que surgen de la misma roca salpicando la ladera, en una estampa
preciosa. Con pendiente algo más pronunciada, pasamos un cruce señalizado y llegamos
a PAGOZELAI, donde arranca por la izquierda la vía normal de Anboto.
![]() |
Camino por el bosque |
Pasamos junto a la vieja cantera de mármol, con varios
grandes bloques junto a la pista, y el camino pasa a ser primero un pasillo
verde y se convierte enseguida en un gracioso sendero. Ahora serpentea entre
helechos y algunos árboles, con Ipizte ya a la vista, y empieza a bajar con
decisión. Pasamos una puerta y confluimos con una pista que viene por la
derecha desde Oleta y Otxandio. De nuevo por terreno fácil continuamos siempre
en bajada entre hermosas hayas, y prados sembrados de setas que dejan su
perfume.
Ahora en continuo descenso, pasamos junto a una cabaña con
techo vegetal, y dejamos por la izquierda una fuente integrada en un túmulo de
piedra. Seguimos entre hayas y más hayas, hasta que el entorno se despeja y,
todavía bajando, se adivina que nos aproximamos al collado ZABALANDI.
![]() |
Ipizte, llegando a Zabalandi (foto prestada) |
Estamos allí en cosa de 1:30 minutos desde el inicio, más o
menos. Es una nueva campita, menos amplia y vistosa que Asuntze, con otro
refugio y, sobre todo, con una perspectiva salvaje: estamos ante la pared sur
de Anboto, y al lado tenemos el potente escarpe de Ipizte, defendido por
grandes espolones; hacia el Este divisamos la cima de Andasto y, a lo lejos, el
afilado perfil de Udalaitz. Lástima de nubes que nos han fastidiado las fotos;
pero, a cambio, la escasa visibilidad le dará un aire mágico a la ascensión
final.
En cuanto abandonamos el refugio de Zabalandi nos internamos ya en territorio alavés, remontando por una laderita
entre helechos hasta dar con un vallado, que tenemos a la derecha. Cuando éste
gira hacia su derecha tenemos que torcer ligeramente a la izquierda en
dirección a las paredes de roca, cuya falda alcanzamos entre piedras y
hojarasca. El paraje es realmente bonito, y el itinerario, muy
montañero,
aunque todavía no empieza a ponerse bravo. Ahora seguimos una especie de
flanqueo en el hay que andar con algo de cuidado con la pendiente de la
derecha. Se supone que hay algunas marcas, pero personalmente no recuerdo
haberlas visto.
![]() |
Empieza la subida |
![]() |
Entre la niebla y el musgo |

![]() |
Zabalandi (abajo) y Anboto desde Ipizte (foto de perdidoenlasalturas) |