
Así decía mi aitita cuando alguien contaba alguna cosa sin fundamento, o intentaba colocar su rollo. En alguna ocasión iniciaremos una excursión desde el pueblo donde nació. Que, por cierto, alguien sabe por dónde puede caer, a la vista de la foto? O de la farola, quizá?
Eup!
Está visto que Charly tiene últimamente otras prioridades
distintas de las salidas domingueras, aunque hay que reconocer que sí estuvo en una
de las últimas.
Resulta que, entre otras
actividades, hace un tiempo se dedicó a hacer una animación en stop motion que no sé si está en Youtube, pero de la que hemos pillado algunas imágenes,
tal que éstas:
Se ve que en algún rincón de su corazoncito queda algún rastro de su afición montañera, porque el video cuenta precisamente una ascensión, con algunas de las cosas que a veces ocurren: nos perdemos, tenemos que sentarnos a reponer fuerzas, a veces hay que hacer alguna trepadita…
Pero, eso sí, lo que nunca se nos
pasaría por la cabeza sería llevar una bandera del Athletic para intentar
hincarla en una cima que es roca pura, hay que ser pardillo.
Con niños
Hemos descubierto un blog que
propone "Excursiones con niños en el entorno de Alava". De entrada, nos diferenciamos en que en nuestro caso, llevar niños o no
es optativo, depende de la ruta y de las ganas de fastidiarles que tengamos –a
tal efecto, creo que voy a crear una etiqueta ‘zarzing’ para localizar
rápidamente los puntos más devastadores para los pequeñajos, jeje.
Pero a
lo que iba. Nadie podrá decir que el aspecto de este colega no se asemeja de
forma casi asombrosa a lo que tiene Ud. delante, en concreto, a como era al principio de los
tiempos (lástima no haber guardado una imagen como recuerdo). Y es que hasta
los mapas tienen la misma pinta; aunque bueno, hay que reconocer que algunos
son mejores que los nuestros.
No sabemos cuánto tiempo lleva este
blog alavés, pero no lo habíamos descubierto hasta hace unas semanas, y por
supuesto no es ninguna sucursal – que buenos son los vecinos del sur para estas
cosas.
Chorradas aparte, lo cierto es que
las plantillas de Blogger son limitadas y tampoco es tan raro que acaben
pareciendose. Por lo demás, hemos visto que tienen un montón de entradas sobre lugares
muy interesantes, así que igual invadimos su territorio y les hacemos la
competencia, que todo es ponerse.
En todo caso, bienvenido sea.
La costera
También rula por ahí algo que
tiene que ver con eso que aquí llamamos ‘Rutas de la costa’. Es una serie de
recorridos denominada ‘Euskal kosta’ que
se puede encontrar en Wikiloc (por ejemplo, aquí), publicado por
beltza100.

La única pega que le encontramos
es el propio formato de Wikiloc: tratandose de una serie de rutas relacionadas
entre sí, la búsqueda de cada una es algo laboriosa, y no es fácil tener a la
vista y más o menos ordenados sucesivos tramos que nos puedan interesar.
Pero al margen de esto, nos
descubre algunos lugares poco habituales y la información es clara, concisa y
útil. Y en pago de todo ello, le robamos esta preciosa fotico de Ogoño.
Y los pasos perdidos
Hace unos días leíamos la
penúltima de las innumerables informaciones que cada cierto tiempo nos sobresaltan
en relación con el monte Arraiz, mejor dicho, antes monte, ahora parque,
camping, o como se quiera llamar. Me acordaba del senderito que recorría un
trecho de ladera hasta la fuente del Soldado, del que hablábamos en la entrada
Kobetas-Larraskitu. El sendero ya no existe, y en su lugar hay una
carretera.
Valoraciones al margen, quiero
quedarme con la idea de un camino de
monte que ha desaparecido, o se ha transformado en otra cosa.
Por aquí había un sendero |
Y aquí no había nada |
Es imposible mantener completamente actualizada la información del
blog, habría que volver una y otra vez a cada sitio y, aunque tuviésemos tiempo
de sobra, sería demasiado aburrido. Así que no queda otra que tener en cuenta
estas limitaciones y, cuando uno se encuentre con que el ‘agradable senderito’
es una pista de cemento o se encuentra cerrado por las zarzas, o que del
‘hermoso castaño’ que nos debía servir de orientación sólo queda un tocón, no
se acuerde de nuestros familiares directos, y piense que para los caminos, lo
mismo que para las personas, el tiempo tampoco pasa en balde.
Hasta la
próxima.
Hola , que razón tienes todo cambia, sería imposible actualizar todo los pasos dados y conocer los blog; en cuanto a esa zona del Pagasarri, Cobetas , Arraiz si es cierto que ya nada tiene que ver en especial Cobetas . La fuente del soldado que hoy da pena ver, el acceso desde mi barrio uretamendi , bueno aun se conserva bien pero a partir de la fuente ya nada es lo que era, Pero todo tiene que cambiar es lógico, no ?, digamos eso de ni antes ni hoy es mejor, solo diferente.
ResponderEliminarTe dejo una frase que veo que conoces bien.
Buen camino.
Hombre, de Uretamendi, por ahí me gusta subir a Arraiz. Claro que las cosas no pueden estar a gusto de todos, pero a mi me molaba más como era antes.
ResponderEliminarMe alegro de que el blog te sea útil, siempre aprendemos algo unos de otros.
Saludos, Gelomendi.