El tramo de la costa de Bizkaia entre la
ría de Bilbao y la de Gernika (o Mundaka) se ha vinculado con las playas y el veraneo con tal
fuerza en las últimas décadas que parece haber perdido cualquier otro interés,
además de quedar reducido al mínimo su carácter rural tras el empuje de las
urbanizaciones y las infraestructuras. Cualquiera que haya conocido esta franja
litoral hace veinte o treinta años tendrá dificultades para identificar la
mayor parte de estas poblaciones, al margen de sus núcleos urbanos.
Pese a todo, en esta parte de la comarca
de Uribe-Kosta todavía se pueden encontrar algunos lugares de cierto interés al
menos para un tranquilo paseo. A falta de montañas significativas, hay que
rebuscar entre edificios y carreteras para dar con zonas que conserven algo de su
vieja personalidad y permitan pequeñas excursiones al margen de vehículos y
aglomeraciones. Presentamos a continuación uno de esos lugares, escondido en
tierras interiores, por donde podemos pasear sin agobios y disfrutar de
magníficas panorámicas.
(Como se ve, señalamos la ubicación de esta cima para distinguirla de otros muchos montes que también se llaman Ganeta, entre ellos el techo municipal de Bilbao).
DISTANCIA: 5,9 km.
DESNIVEL: 180 m. (5-187)
DIFICULTAD: Ninguna 2 (1-1-0) Techo municipal (Barrika) T
ITINERARIO (circular) Inicio
y Final: Metro Plentzia
VIAS: Urbanas, camino asfaltado,
senderos de tierra
ACCESOS: Metro Bilbao estación Plentzia.
Más información:
Guía Cartográfica de
Bizkaia mapas 3-8
 |
Inicio del camino |
Junto a la estación de Metro
de Plentzia, cerca de la parada del bus a Gorliz, se encontraba un viejo
edificio que albergaba el restaurante Zabala. Situados ahí, vemos la calle que
remonta ganando metros por el costado del barrio de Txipio. Será la dirección
que tomemos para, tras pasar un hermoso caserón, tomar una rampa
peatonal que bordea las casas. Enseguida tenemos una hermosa panorámica de la
ría, cruzada por el puente 'nuevo', con el barrio de Gandias y el pequeño alto de
Arkotxa detrás. En la parte alta del barrio, justo
 |
Bonita estrada |
antes de llegar junto a un
colegio, hay que coger el camino de la izquierda (Matrillune bidea), donde
abandonamos el asfalto. Un amplio camino de tierra pasa pronto a ser herboso, pasando
junto a un moderno bloque de viviendas un tanto aislado, y de inmediato se
convierte en un sendero sombreado y muy agradable.
 |
Hacia la antena |
Salimos después a un camino asfaltado junto a una fuente (no sé si es la de Gañibi) y los restos de un banco, y lo tomamos a la izquierda en moderada
subida. Lo abandonamos por la derecha para tomar otro sendero de tierra.
Pasamos junto a una valla metálica y llegamos a una bifurcación a ambos lados
de un enorme eucalipto. Continuamos por la derecha, por un nuevo senderito, de
aspecto montañero, que sube sin excesiva pendiente para irse haciendo más ancho
cuanto más arriba. Por aquí empezamos a encontrarnos zonas
 |
El eucalipto |
embarradas, manchas
de barro bastante profundo aunque más bien seco, que sin embargo en época de
lluvias pueden suponer un problema. En un claro tenemos la primera vista de la
antena, y rápidamente llegamos a otra carretera. Venimos recorriendo la ladera
de este pequeño monte en dirección norte-sur, más o menos en paralelo a la vía
del tren y a la BI-2704 que viene desde Urduliz. Tomamos la carretera a la derecha y enseguida hay una bonita
vista sobre Gorliz, Astondo, el faro y un poco de la playa. Hay que aprovechar
la panorámica porque será la única, al menos durante la subida.
 |
Antena en la cima |
En la zona de Pikekarte, con la antena bien visible por la
derecha, llegamos junto a otro caserío (izquierda) con una valla cerrada
enfrente. Esta valla es la que cierra precisamente el acceso a la antena, por
lo que hay que traspasarla: unos pocos metros antes de la puerta encontramos un
hueco por el que se puede superar con facilidad la modesta alambrada, y acceder
así al camino deseado, tras algunos metros campo a través. En escasos minutos
estamos ya arriba (GANETA, 187 m., también Ganburutxu y otras cosas más), con
una caseta y la antena rodeadas por un vallado, y todo ello envuelto en un
denso arbolado con enormes masas de maleza por todas partes. Parece que hay un
mojón, pero ni se ve ni puede seguirse la exploración, aunque apenas hace unos
años todo esto estaba completamente despejado y con muy buenas vistas. De otros
tiempos quedan un par de postes que parecían marcar algún PR, hoy totalmente
inexistente.
De vuelta a la carretera, seguimos adelante, ahora bajando,
con otra fugaz vista sobre Sollube y Oiz, hasta llegar a otra carretera. Si
continuásemos por la izquierda bajaríamos hacia Urduliz por la zona del
polígono Igeltzera, de forma que giraremos a la derecha, y pasamos junto a unos
invernaderos. Justo después, junto a un formidable chalet estratégicamente
colocado en el alto, tenemos una panorámica excepcional, desde el Ganeko hasta
Santoña, nada menos, pasando por Eretza, montes de Triano, Serantes y Punta
Lucero, Cerredo y la Candina. Otra espectacular construcción aparece por la
derecha, con una especie de muro con una ventana, medio suspendido en el aire.
Pronto empieza también a ser visible la zona de Kurtzio por donde discurre la
carretera que lleva a Plentzia por Barrika.
VARIANTE (hipotética): Junto al vallado de otra casa, a la
derecha del camino, arranca un sendero que ataja hacia la zona de Sandeliz,
pero pronto empieza a cerrarse poco a poco hasta resultar intransitable –salvo que
muy recientemente se haya vuelto a abrir. Así que parece mucho más recomendable
seguir por la carretera, donde además seguiremos disfrutando de buenas vistas.

Tras una pequeña bajada se ve que la carretera gira a la
derecha junto a las casas de Uribarri y Etxebarri, y vuelve a remontar en la
dirección correcta NE, así que continuamos por el asfalto, aunque nos han
contado que por la izquierda se puede seguir otro sendero que discurre más
hacia el norte, junto al arroyo Urgozo. Aquí aprovecho para señalar que esta
excursión fue un cúmulo de desgracias tecnológicas, por lo que fueron cascando sucesivamente GPS, cámara de fotos y móvil. Por este motivo las fotos de esta entrada son muy escasas. Afortunadamente, la ruta es sencilla y con mucha carretera, por lo que el track se ha podido reconstruir con facilidad.
Pasamos por sucesivas lomas en la zona de Sandeliz junto a numerosas casas, en una de las cuales hay curiosas ¿esculturas? realizadas con palos y otros elementos naturales, en el jardín y en las paredes de la casa. Descendemos después a Musaurieta, ya una especie urbanización con chalets más modernos, y ya se ve que la carreterilla nos lleva sin más hacia Txipio, nuestro punto de partida.